La Mula La Mula

Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica - CAAAP

Institución sin fines de lucro que trabaja al servicio de los pueblos indígenas amazónicos del Perú.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 10 meses

Inauguran exposición "Estéticas amazónicas: Artistas indígenas urbanos y la defensa del buen vivir"

El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) celebra su 50 aniversario con una muestra que destaca las expresiones, filosofías y problemáticas de más de veinte artistas indígenas amazónicos. La inauguraci

Del 11 de julio al 25 de agosto, en el marco de su 50 aniversario, el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) presenta una exposición colectiva que reúne ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 2 años

Arte indígena Harakbut llega a Estados Unidos con exposición sobre los impactos del extractivismo

Las pinturas, elaboradas por doce artistas de Madre de Dios que integran el colectivo ‘Etochime Harakbut’, reflejan el cambio en la cultura de su pueblo, a raíz de las amenazas como la minería ilegal, que destruye no solo sus

Un conjunto de treinta obras inspiradas en las historias que han influido e impactado en el pueblo indígena Harakbut, su esencia y los principales problemas que enfrentan sus comunidades, serán ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 3 años

Artistas de cuatro pueblos indígenas comparten las miradas y experiencias detrás de sus obras

En la mesa de diálogo de la exposición «Puedo caminar, puedo volar. Artistas amazónicas contemporáneas y la defensa del buen vivir», cuatro mujeres expresaron las historias, inspiraciones y vivencias que buscan plasmar en su

Cuatro mujeres indígenas, pertenecientes a los pueblos harakbut, shipibo-konibo, yanesha y awajún-wampís; dieron a conocer su quehacer artístico, vivencias y particulares miradas como creadoras en la mesa de diálogo de ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 3 años

Aprueban por unanimidad el modelo de Estatuto único comunal que se aplicará en todo el territorio awajún

Durante la primera Asamblea extraordinaria del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA), representantes indígenas de cuatro departamentos se reunieron para debatir la aprobación de las propuestas planteadas por las autorid

Más de 90 líderes y lideresas, sabios, sabias y dirigentes indígenas aprobaron por unanimidad el modelo de Estatuto único comunal que regirá al interior del Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA). ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 3 años

Madre de Dios: Asesinan a hermano del coordinador del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de Tambopata

Juan Julio Fernández Hanco fue asesinado de dos disparos el último domingo alrededor de la media noche. Según denunció el hermano de la víctima, el teniente gobernador del Centro Poblado Nueva Arequipa y coordinador del Comit

Dos disparos acabaron con la vida de Juan Julio Fernández Hanco. La víctima, de 58 años, era el hermano del coordinador del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 4 años

Iskonawas impulsan su Gobierno Autónomo: «Queremos ser presente y futuro, no solo estar en los libros de Historia”

Jóvenes del pueblo indígena Iskonawa, cuyo origen se localiza en la cuenca del río Callería (Ucayali), lideran una iniciativa organizacional que busca unir y fortalecer a un pueblo que cuenta con poco más de un centenar de pe

Por: CAAAP Quieren unirse, reconstruir y fortalecer su identidad como pueblo indígena, hacer respetar sus territorios ancestrales y que su voz se escuche ante el Estado que, frecuentemente, no atiende ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 4 años

Caso Cuninico: Construyendo la Historia del Perú

El TC ha ordenado a Petroperú a compensar a las comunidades afectadas por el derrame de Cuninico en 2014. Un logro de la Federación de Pueblos Cocamas Unidos del Marañón (FEDEPCUM). Ahora, los comuneros vigilan y exigen que l

Seguirán batallando hasta lograr que se cumpla la sentencia que el Tribunal Constitucional ha dicta minado a su favor. Ahí se obliga a que PetroPerú no solo cuantifique los daños ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 5 años

Alberto Chirif: “Ojalá que, cuando pase esta pandemia, se repiense la relación del Estado con la Amazonía”

Por: Beatriz García Blasco – CAAAP

Es uno de los antropólogos más respetados de Perú y reconocido experto en temas amazónicos. En tiempos de coronavirus, salvaguarda su salud en su casa de Iquitos, saliendo únicamente para ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 5 años

“La ruta de la seda amazónica”: El Proyecto Hidrovía Amazónica en su hora decisiva

La Hidrovía Amazónica (HA) es un proyecto de infraestructura desarrollado y promovido por el Estado Peruano a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuyo objetivo es mejorar las ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 6 años

Comunidad Nativa Awajún de Shimpiyacu busca solución para desalojar a invasores

Ante fallidas tentativas de diálogo e intentos de conciliar para solucionar un problema complejo que hunde sus raíces en el año 1996, los comuneros iniciaron  el último sábado un bloqueo indefinido de la carretera que da acce

El sábado 9 de febrero, la Comunidad Nativa (C.N.) Awajún Shimpiyacu, en el distrito y provincia de Moyobamba, región San Martín, decidió organizar un bloqueo indefinido de la carretera de ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 6 años

Minsa aprueba Plan de atención integral de Salud para comunidades awajún afectadas por derrame petrolero

Plan tiene una vigencia desde este año hasta el 2021, y beneficiará a más de 550 familias.

El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Resolución Ministerial N° 022-2019/MINSA, con fecha 8 de enero, aprobó el Plan de atención integral de Salud a favor de las ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 6 años

Lote 116: Sentencia en segunda instancia reafirma obligación del Estado a consultar

La Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó la suspensión de la vigencia del contrato de licencia de exploración y explotación del lote petrolero 116, ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 6 años

Abusos sexuales contra escolares awajún: Comisión del Congreso y comunidades se encontrarán para investigaciones

La comisión del Congreso que investiga los abusos sexuales contra escolares del pueblo Awajún, de las provincias de Bagua y Condorcanqui (región Amazonas), visitará la localidad de Chiriaco el 28 ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 6 años

REPAM inicia encuentro sobre indígenas aislados y en contacto inicial

Con la participación de miembros de Brasil, Ecuador y Perú, la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) inició esta mañana en la ciudad de Puerto Maldonado un encuentro para consensuar estrategias de ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 6 años

A nueve años del ‘Baguazo’, las causas que lo originaron siguen sin resolverse

Por Ismael Vega Díaz* Los problemas de fondo que explican la situación de los pueblos indígenas siguen siendo los mismos hoy como hace nueve, veinte o cincuenta años. Los pueblos ...

CAAAP Centro Amazónico
Editar hace 7 años

Justicia indígena a debate: el caso de la sabia shipibo-konibo Olivia Arévalo

Compartimos una nota con las principales ideas expuestas en un conversatorio que titulamos: “La justicia indígena en la Amazonía peruana: el caso de la sabia shipibo-konibo Olivia Arévalo”. Como es evidente, el tema tiene dim

A propósito del asesinato de la sabia shipibo-konibo Olivia Arévalo , ocurrido el 19 de abril, y el linchamiento de su asesino el mismo día, el CAAAP organizó el pasado ...

CAAAP Centro Amazónico